El tiempo en mi ciudad:

miércoles, 21 de noviembre de 2012

BIENVENIDOS


Bienvenidos:


Bienvenidos a la pagina oficial de formación profesional
de la Escuela Industrial Superior de Valparaíso, aquí aprenderás a valorar las carreras que hay en este liceo.
Y te aliéntaremos para que tengas una base firme resistente y concreta con la cual podrás decidir con seguridad y certeza la carrera que elijas en un futuro no muy lejano para no mirar atrás, desmotivarse, rendirse
o ser un hombre fracasado por elegir la carrera equivocada o que
no le guste. Por estamos aquí para guiarles y mostrarles el camino
que les ayudara a tomar la mejor decisión.para


2º Carta al apoderado (matias aravena)




Querida familia:
Les escribo esta carta para contarles que este año me toca escoger una especialidad y una de mi segunda opción a escoger es electricidad ya que puedo aprender a hacer diferente tipos de circuitos eléctricos además que es una especialidad que hay poco de electrónica que habían sido  fabricado  por los alumnos con diferentes tipos de circuitos usando como fuente principal un ´´PLC´´  me gustaría estudiar esta especialidad ya para poder aprender a hacer instalaciones eléctricas en nuestro que se pueden hacer en nuestra casa y además habeces cuando estoy puedo desarmar algunos objetos electrónicos sin uso de la casa para ver sus partes internas y poder repararlos con lo que sabré de electrónica  a perder  todo además en la especialidad de electricidad  nos enseñan a hacer diferentes tipos de circuitos eléctricos que aprenderé a construir quiero que tomen en cuenta esta segunda opción que  les digo y me ayuden a salir adelante en la especialidad ya que es igual tiene partes de lo que me gusta hacer a mi me gusta y podrán todo mi esfuerzo para tener buenas notas y hacer una buena practica para luego ver si seguiré estudiando en la universidad algo relacionado a la especialidad buena eso seria mis argumentos para escoger esta especialidad espero que me ayuden
                                                  Se despide atte. a ustedes
                                                                                     Matías Aravena

2º Carta al apoderado (Josué Bravo)


Querida familia:
Les saludo cordialmente para aclarar ciertas dudas acerca de la especialidad, que yo Josué Bravo deseo tomar por segunda elección en caso de que no ingresara a la primera especialidad elegida en la carta anterior mencionada; (electricidad) por este segundo año académico 2012 en la Escuela Industrial Superior De Valparaíso.
Para empezar yo deseo con muchas ansias ingresar a la especialidad de electricidad, pero en caso de que esto no ocurriese, tengo una segunda opción; la cual sería la especialidad de Mecánica automotriz porque siento que pertenezco allí, porque conozco gran parte de los autos interior como también exteriormente, haciendo así mas fácil el trabajo de aprender mas sobre autos.
 formaría parte de aquella especialidad transformándola de especialidad a familia para ayudarnos  mutuamente cuando necesitemos ayuda, o nuestros compañeros necesiten esa mano de apoyo que nos sacaría del problema. Además estaríamos unidos por un gran gusto y preferencia que tiene la especialidad de Mecánica automotriz.
es por eso que tendría como segunda opción la especialidad de automotriz.


                Les saluda atentamente Josué Bravo alumno de 2°D de la E.I.V

carta al apoderado (matias aravena)



Querida familia:
Les escribo esta carta para contarles que este año me toca escoger una especialidad y una de  mis especialidades a escoger es electronica me atrajo mucho los elementos que se usaban para fabricar  las placas ademas  encontre muy bien hechos los medelos a escalas  que habian sido  fabricado  por los alumnos con diferentes tipos de circuitos que se puedem hacer ya que habeces se me bienen ideas a la cabeza de diferentes tipos de modelos electronicos que se pueden hacer  ademas habeces cuando estoy aburrido desarmo los aparatos electronico sin uso de la casa para ver sus partes internas y saber que funcion tiene cada una de ellas y si se daña una se hecha aperder  todo ademas en la especialidad de elctronica nos enseñam a usar diferentes tipos de programas que usare espero que tomen encuenta todo lo que les digo y me alluden a salir adelante en la especialidad ya que es lo que mas me gusta y podren todo mi esfuerzo para tener buenas notas y hacer una buena practica para luego ver si seguire estudiando en la universidad algo relacionado a la especialidad buena eso seria mis argumentos para escoger esta especialidad espero que me alluden
                                                  Se despide att a ustedes
                                                                                     Matias Aravena

martes, 13 de noviembre de 2012

Carta al apoderado (Josué Bravo)

Querida familia:
Les saludo cordialmente para aclarar ciertas dudas acerca de la especialidad, que yo Josué Bravo deseo tomar en este segundo año académico 2012 en la Escuela Industrial Superior De Valparaíso.
Para empezar yo deseo con muchas ansias ingresar a la especialidad de electricidad, porque siento que pertenezco allí, que formaría parte de aquella especialidad transformándola de especialidad a familia para ayudarnos  mutuamente cuando necesitemos ayuda, o nuestros compañeros necesiten esa mano de apoyo que nos sacaría del problema. Además estaríamos unidos por un gran gusto y preferencia que tiene la especialidad de electricidad.
Y he aquí los motivos por los cuales decidí elegir electricidad en vez de otra especialidad, siendo que todas son igual de buenas o de estadísticas muy elevadas como para no ser elegidas. Aquí mis motivos:
en la especialidad de electricidad hay tecnología de punta, es decir que tenemos lo último en tecnología, además de tener las buenas disposiciones de los profesores acerca del tema de electricidad, ya que estos nos prestan las herramientas necesarias para aprender, depositando ya sin conocernos una confianza en nosotros; y así uno al egresar de esta especialidad, uno ya tendría mas de los conocimientos básicos acerca de la especialidad, por lo cual esto ya traería consigo muchos beneficios de los cuales puedo destacar.
Uno podría hacer los circuitos sin ayuda de nadie, así no sería necesario contratar un eléctrico para el trabajo. Y eso que me falto mencionar que son muy bien mirados en la sociedad siendo así muy bien pagados dejando así muchos trabajos disponibles o la posibilidad de seguir estudiando en la universidad o en un instituto.-
               

                Les saluda atentamente Josué Bravo alumno de 2°D de la E.I.V



miércoles, 31 de octubre de 2012

EMPRENDEDOR DE MECANICA INDUSTRIAL

  EMPRENDEDOR DE MECANICA INDUSTRIAL






En el año 1950 siendo muy pequeño y acompañado de sus dos hermanos el mayor Luis y el más pequeño Brunito escaparon de Italia por que al Padre de ellos lo asesinaron para la primera guerra mundial. Ellos Vivian en un pueblo llamado Cugliati en el lago COMO colindante con los Alpes suizos, salieron de Italia y cruzando unos montes hacia Francia el hermano pequeño se encontró algo muy parecido a unas piñas pequeñas, las tomo las manipulo y lamentablemente explotaron, eran granadas y falleció inmediatamente. Así es que lo tuvieron que sepultar en ese lugar y seguir rumbo a Francia, ahí estuvieron alrededor de un año trabajando en una empresa constructora llamada Benoir, luego los dos siguieron viaje a Sudamérica llegando a la Argentina, y con lo aprendido en Francia construyeron casas y carreteras en el país vecino el tío Luis Segali formo una gran familia en la Argentina y  viajo a Chile llegando a Valparaíso instalándose con un pequeño almacén. Pero lo de él y su gusto eran los fierros, posteriormente viajo a la ciudad de los Andes y fue representante para Ford y Chevrolet para la provincia de Aconcagua,  y se fue a vivir a la ciudad de Casablanca instalando un servicentro, y los fines de semana además de conducir autos de carrera que era su pasión hacia acrobacias en motocicleta para la ciudad de Casablanca y sus alrededores, posteriormente se vino a vivir a Santiago instalando su industria rectificadora y ajustando motores que en su mayoría eran Ford A de el año 1977. Comenzó a correr grandes premios a la ciudad de Buenos Aires en Ford y también en Hudson incluso en una oportunidad le arribo en barco un automóvil Adler que había corrido en Le Mans y según me conto salió en segundo lugar en un gran premio a la Argentina a pesar de que el auto era de trocha muy angosta para los caminos que en esos años que eran solamente huella y me dijo que el auto llego a Chile casi inservible. Era un ser humano buscador de vida y emociones, para resumir te puedo contar que en una oportunidad importo al país un automóvil Bugatti que yo vi fotos de él y tenía la parte posterior muy similar a la cola de una abeja, entonces tenía un amigo llamado Luis Yackich que era su compañero de correrías, lo pasaba a buscar cuando le daba la locura, lo hacía cerrar su negocio en el centro de Santiago y partían rumbo a Argentina perdiéndose por más de treinta días en cada ocasión que lo hacían, y acá en el país los buscaban por cielo mar y tierra, dándolos por muertos, ya que no los encontraban.





EMPRENDEDOR DE ESTRUCTURAS METALICAS

EMPRENDEDOR DE ESTRUCTURAS METALICAS

 Don Amado Paredes Cárdenas
 
 
 
El 21 de Enero de 1966 Don Amado Paredes Cárdenas con sus hijos Mario Paredes Gaete, Jaime Paredes Gaete y Fernando Paredes Gaete fundaron METALPAR . Se iniciaron con un pequeñisimo galpón en la comuna de La Reina, METALPAR se caracterizó por fabricar buses de excelente calidad y seguridad.
A pesar de su sistema netamente artesanal, a los tres años de haberse iniciado ya tenía una dotación de 120 personas y producía entre 20 y 25 carrocerías mensuales.
A fines de los 70 se estableció en una propiedad industrial de 100 mil metros cuadrados, en Camino a Melipilla 9236 en donde permanece hasta hoy.
En 1977 obtuvo la Distribución Oficial de Mercedes Benz para la importación de los chasis a carrozarse en el país.
En 1981, se inicia la transformación total de la fabricación y montaje, firmando un convenio internacional con una prestigiosa empresa europea. Paralelamente renovó la totalidad de los equipos, maquinaria e instalaciones, con el fin de producir un Bus de calidad internacional. Así se concretó la fabricación del modelo Manquehue con la aplicación del EURO SISTEMA con gran aceptación.
En 1983 se constituye la empresa INVERSIONES METALPAR S.A para dar financiamiento directo a través de cuotas fijas a sus clientes.
Gracias a la calidad y seguridad de sus vehículos, en 1987 la Santa Sede le encargó a METALPAR la responsabilidad de fabricar el Papamóvil, en el cual SS Juan Pablo II recorrió las calles de Santiago, ovacionado por la multitud.
En 1994 aumenta su capacidad productiva para producir seis vehículos diarios en un solo turno.
En la actualidad METALPAR puede llegar a producir ocho buses diarios
En 1997 se compra en Argentina la empresa BUS carrocerías para dar nacimiento a METALPAR Argentina S.A. Instalada con 35.000 metros cuadrados. Actualmente ocupa más de 50.000 metros cuadrados con una capacidad de hasta 16 unidades por día y es el líder indiscutido en el rubro en Argentina.